El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) abre una vez más las puertas al desarrollo productivo y comercial de los agricultores y agricultoras de la región de Tarapacá que se dedican a la artesanía textil. En su séptima edición, el Mercado Textil se llevará a cabo de forma virtual desde el 20 de junio hasta el 22 de julio.
La exhibición y venta de productos estarán disponibles a través de las redes sociales del Mercado Campesino Tarapacá en Facebook y la cuenta de Instagram de INDAP Tarapacá.
Los visitantes podrán encontrar una variedad de trabajos en fibra de alpaca, incluyendo tejidos en cuatro estacas y de pedal. Los productos disponibles para su adquisición incluyen chales, bufandas, ponchos, ruanas, accesorios y artículos para el hogar. Estos productos artesanales textiles, que destacan por su importante identidad cultural de las mujeres Aymara, serán comercializados por cuatro agrupaciones de la región: la Asociación de Mujeres Aymaras Centro Artesanal Monte Huanapa de Cariquima, la Cooperativa Aymar Sawuri, el Grupo de Artesanas de Camiña y la Asociación Indígena Aymar Warmi.
Carla Betanzo Rivera, encargada de proyectos de la Consultora Qalaphurk’a, responsable del desarrollo del Mercado Textil, expresó: “Esta es una gran oportunidad para dar a conocer el hermoso trabajo que realizan las artesanas Aymara de nuestra región y acercar sus productos a consumidores de todo Chile. No siempre tenemos la ocasión de adquirir productos hechos a mano con lana de alpaca y tejidos tradicionales que representan generaciones de aprendizaje. Por lo tanto, debemos aprovechar estas oportunidades para valorar y aprender sobre el trabajo detrás de estas maravillosas prendas y, por supuesto, llevarnos una muestra de ellas”.
Durante más de un mes, el público podrá realizar sus compras en línea y también disfrutar de eventos presenciales en Iquique. Ana Riquelme, profesional de INDAP Región Tarapacá, encargada de la organización del Mercado Textil, anunció que los días 13 y 14 de julio se llevará a cabo un evento presencial en Plaza Prat, en horarios de 09:00 a 17:00 horas, y el 29 de julio habrá un desfile de vestuario en el Mall Zofri para que el público pueda apreciar los diferentes trabajos textiles. “Desde ahora invitamos al público a conocer y adquirir los productos de estas mujeres agricultoras y artesanas de la región, usuarios de INDAP. Sus productos son de gran calidad y valor, elaborados con lana de alpaca”, comentó Riquelme.