El viernes 23 de junio, a las 11:00 horas, la Compañía de Circo Gato Viajero de Iquique, Chile, presentará la obra “El cóndor, el zorro y la quínoa” en la Escuela Caleta Chanavayita como parte del XVI Festival Internacional de Teatro y Danza (FINTDAZ).
La producción de la Compañía Antifaz ha estado trabajando en los últimos detalles de su nuevo montaje, que narra las aventuras de Payapampa, una payasita viajera que recorre diferentes lugares en busca de historias, relatos y cuentos para alegrar a las personas. En su viaje por la región de Tarapacá, descubre la historia de cómo la quínoa, un alimento sagrado, llegó al altiplano.
El FINTDAZ cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas – Línea Festivales y Encuentros – Convocatoria 2023, y la Ley de Donaciones Culturales. Además, cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de Tarapacá y el Consejo Regional de Tarapacá, a través del FNDR de Cultura 2023 y Minera Doña Inés de Collahuasi.
La jefa de la Unidad Técnico Pedagógica de la escuela, Elizabeth Azúa Muñoz, mencionó su primer acercamiento con el FINTDAZ en 2009, cuando asistió a varios espectáculos. Desde entonces, se ha mantenido en contacto con el equipo organizador y ha logrado que obras teatrales se presenten en el establecimiento.
Azúa Muñoz comentó: “Nuestros estudiantes y la comunidad tenían poco acceso a este tipo de actividades culturales, y mucho menos de la calidad que ofrece el FINTDAZ cada año. Por eso, desde que asumí la coordinación del Centro de Recursos para el Aprendizaje en 2015, he mantenido contacto con el equipo organizador. La vinculación con el FINTDAZ se ha convertido en parte de nuestro plan anual de trabajo como escuela, específicamente desde el Centro de Recursos para el Aprendizaje”.
Después de ocho años de colaboración, la educadora destacó que ha sido un proceso enriquecedor: “Hemos pasado de no conocer nada a tener la oportunidad de presenciar espectáculos de alta calidad, como las obras de La Pato Gallina. Hoy nuestros estudiantes saben lo que es el teatro, tienen la posibilidad de disfrutar diferentes espectáculos, les gusta, lo aprecian, se entretienen, aprenden y disfrutan de la oportunidad de acceder a la cultura. También nuestros apoderados valoran las actividades que se llevan a cabo dentro de la escuela, permitiendo que los niños y jóvenes de una caleta alejada de Iquique tengan acceso a ellas. Ha sido un gran aporte no solo para nuestros estudiantes, sino también para la comunidad y nuestra labor docente”.